Para que la alimentación sea equilibrada, hay que empezar
por saber qué
productos se deben adquirir. Por eso el primer paso consiste en tomar las
decisiones acertadas en el supermercado. Estos siete consejos pueden echar una
mano.
1.
Dividir el carro del supermercado en tres,” regla del plato “.
2. Leer el etiquetado
3.
Distinguir entre los diferentes tipos de grasas
4.
Dulces: cuantos menos, mejor
5.
Cuidado con los alimentos salados
6.
Productos de temporada, la mejor opción
7.
Alimentos restringidos
Puede
que no seamos solo lo que comemos, pero la alimentación tiene una
influencia directa en nuestro cuerpo. De hecho, si cada vez que nos
sentáramos a la mesa para comer cuidáramos el menú, conseguiríamos
reducir el 37% de sobrepeso y también el 17% de obesidad que, según la
última Encuesta Nacional de Salud, sufren los españoles. - See more at:
http://www.consumer.es/web/es/salud/prevencion/2016/04/05/223533.php#sthash.zhEbVhxo.dpuf
Puede
que no seamos solo lo que comemos, pero la alimentación tiene una
influencia directa en nuestro cuerpo. De hecho, si cada vez que nos
sentáramos a la mesa para comer cuidáramos el menú, conseguiríamos
reducir el 37% de sobrepeso y también el 17% de obesidad que, según la
última Encuesta Nacional de Salud, sufren los españoles. - See more at:
http://www.consumer.es/web/es/salud/prevencion/2016/04/05/223533.php#sthash.zhEbVhxo.dpuf